Unihockey/Floorball

Es un deporte donde utilizamos un implemento "stick", para dirigir
y golpear una pelota de plástico.
Deporte relativamente joven (1958), que empezó a desarrollarse en EEUU como practica derivada del Hockey hielo.
Tiene gran tradición en América del Norte y Canadá.
En Europa, empezó a conocerse en Suecia a través de unos estudiantes que lo habían visto en Holanda. De ahí lo empezaron a nombrar Floorball o Unihockey para diferenciarlo del Hockey. Y de aquí se extendió al resto de Europa y al mundo.
Es un deporte nuevo para mi, nunca lo había practicado, me ha gustado y me ha parecido divertido.
Al coger el stick, la sensación ha sido de probar cual era la posición más cómoda de las manos y a pesar de cambiarlas muchas veces de sitio, no ha sido hasta el momento del contacto con la bola cuando he sabido como colocarlas, ha pesar de saber la teoría.
A partir de ahí, pensaba que me iba a resultar más difícil el control de la bola, pero los ejercicios de control, de dirigir... estando relajado y siguiendo el movimiento de la bola, se llega a tener bastante control de ella. Eso si, sin levantar la mirada del suelo, cuando intentaba subir la vista, la bola tenía vida propia.

Es un deporte donde utilizamos un implemento "stick", para dirigir
y golpear una pelota de plástico.
Deporte relativamente joven (1958), que empezó a desarrollarse en EEUU como practica derivada del Hockey hielo.
Tiene gran tradición en América del Norte y Canadá.
En Europa, empezó a conocerse en Suecia a través de unos estudiantes que lo habían visto en Holanda. De ahí lo empezaron a nombrar Floorball o Unihockey para diferenciarlo del Hockey. Y de aquí se extendió al resto de Europa y al mundo.
- Sensaciones del primer día de práctica de Unihockey:
Es un deporte nuevo para mi, nunca lo había practicado, me ha gustado y me ha parecido divertido.
Al coger el stick, la sensación ha sido de probar cual era la posición más cómoda de las manos y a pesar de cambiarlas muchas veces de sitio, no ha sido hasta el momento del contacto con la bola cuando he sabido como colocarlas, ha pesar de saber la teoría.
A partir de ahí, pensaba que me iba a resultar más difícil el control de la bola, pero los ejercicios de control, de dirigir... estando relajado y siguiendo el movimiento de la bola, se llega a tener bastante control de ella. Eso si, sin levantar la mirada del suelo, cuando intentaba subir la vista, la bola tenía vida propia.
Seguiré trabajando para que sea más completo
ResponderEliminar