Pádel (Golpe de derecha)


Pádel (Golpe de derecha)


  1. ¿Cómo es el movimiento?
    • El cuerpo tiene que estar mirando hacia delante con las rodillas ligeramente flexionadas y las dos manos en la pala. Postura preparada para recibir (postura de espera).
    • Cuando se recibe la pelota, la pierna de la mano dominante pivota hacia atrás, lo que hace que el brazo también vaya extendiéndose hacia atrás.
    • Se golpea la pelota con el brazo extendido girando el cuerpo hacia delante acompañando con el movimiento la pelota hacia donde queremos que vaya.



Ejercicios 

(En grupos de 4, uno de ellos será el que pase las pelotas a sus compañeros, de 4-6 pelotas por jugador)
  1. El compañero lanzará 6 pelotas seguidas con la mano a cada jugador de manera que haga el movimiento correcto de derecha. Cuando el jugador haya dado los seis golpes, pasará a recoger sus pelotas, mientras el siguiente empieza. Así, hasta que cada jugador haya hecho varias rondas o el profesor marque parar.
  2. Igual que el anterior pero más rápido y pasando con la pala.
  3. Igual que los anteriores, pero habrá un cono en el fondo del otro lado de la pista (golpe en paralelo),que será el objetivo a dar. El jugador que consiga dar al cono, no recogerá las pelotas.
  4. Se colocarán dos conos al fondo de la pista contraria, uno a la derecha y el otro a la izquierda. El compañero pasara 4 bolas para golpear en paralelo y 4 para dar cruzadas. Objetivo de, si dan al cono no recogen las pelotas.

  • En estos ejercicios el compañero que pasa la pelota, puede lanzarlas de manera que haga que los jugadores realicen el movimiento correctamente, como puede ser más largas para que hagan el gesto mas amplio.
Derecha cortada:

El movimiento es el mismo que de derecha, pero el de la pala será descendente(de arriba abajo), con la cara de la pala mirando más hacia arriba.

  1. El compañero pasara 4 bolas a cada jugador para darles cortadas. Cuando el jugador haya dado sus cuatro golpes pasará a recoger sus peltas y empieza el siguiente jugador.
  2. En parejas, un compañero será el que pase la pelota y el otro que golpea, tendrá un cono en el lado contrario de su mano dominante. Éste tendrá que dar de derecha o cortada, y después de cada golpe tocar el cono con la pala. Irán cambiando las posiciones para hacer los dos el ejercicio.
  3. En parejas, media pista por pareja, peloteo solo con golpe de derecha.
  4. Para terminar, partidos dos contra dos.

Comentarios